Un tema interesante es que cada día se toma en consideración el turismo como una industria que se puede aprovechar, no obstante, esto tiene bastante tela para cortar.
Aunque muchos actores relacionados con el ámbito turístico, quieren indicar mediante sus discursos políticos como aprovechar la actividad turística a nivel económico.
Se debe aclarar ante todo que el turismo no es una industria. Así se clasifique en los tres grandes sectores de la economía, no se puede considerar como tal. A lo largo de este texto vamos a desglosar y dejarte en claro, este tema tan importante.
¿Por qué el turismo no es una industria?
Analizando desde un punto de vista crítico, son muchos los factores que dan como resultado que no se considere como tal, por ejemplo, el turismo no es algo tangible. Realmente al momento de vacacionar un producto turístico está en la imaginación del cliente.
Además, para considerarse un producto turístico, dependerá mucho del entorno en que se encuentra, sobre todo, el tiempo meteorológico, un servicio turístico no se puede almacenar, tampoco controlar. Lo que si depende de la variedad y calidad del ocio.
Teniendo en cuenta esto, la industria se puede comprar, es un material tangible y se puede almacenar, de igual forma, tiene mecanismo para controlar y no depende de la seguridad ciudadana.
Al hablar del turismo, es un atractivo natural con variedad y calidad en actividades de ocio.
¿Qué es la industria del turismo?
En el sector económico, son muchas tendencias en donde el turismo aporta a un país. Dependiendo de la zona, moneda y nivel de inflación, año tras año los visitantes van a visitar diferentes lugares emblemáticos como una experiencia nueva.
Se puede confirmar que, en el ámbito económico, el turismo es como un catalizador que funciona como un canal de redistribución. Algunas veces por sus constante fuentes de ingresos, apoyan el desarrollo económico de nuevos sectores.
De igual manera, en un país que depende en un porcentaje por el turismo protegen sus recursos naturales, también su patrimonio natural propio. En parte, cada ingreso entra por los gastos de los propios turistas, el consumo de los visitantes se adquiere por:
- Paquetes de viajes especiales.
- Actividades recreativas.
- Actividades deportivas y culturales.
- Ventas de alimentos y bebidas.
Todo esto, unificada con otras actividades motivan a la creación de ingresos nacionales.
¿En qué áreas impacta el turismo como industria en la economía?
Son diversos los lugares y las zonas en donde con el aprovechamiento del patrimonio cultural de un país, ciudad o región, se puede aprovechar los habitantes locales del visitante extranjero. Considerando que, si se recibe locales del mismo país, esto aumenta en perspectiva positivamente:
Moneda del país
La primera ventaja que aporta a un país es la entrada de monedas extranjeras o divisas propias. Esto se origina por recibir pagos por servicios o productos. Lo principal es tener en las oficinas de cambio, la liquidez para realizar los cambios a cada uno de los visitantes y así puedan realizar sus gastos diarios.
Transporte
Seguro no lo tomas en cuenta, pero esta área también impacta en gran medida. No solo el sector público, servicios privados como un taxi, genera beneficio gracias a la movilización de turista dentro de la ciudad, en algunas zonas locales se centran en generar dinero por este medio.
Instalaciones culturales
En el área de este tipo de estructuras reciben buenos ingresos, por ejemplo, monumentos, museos, espectáculos o cine. Normalmente lo que se benefician son los habitantes locales.
Sector empresarial
Las empresas que están enfocada en ofrecer productos y servicios al cliente, aporta no solo a los clientes o trabajadores. Sino que genera ingresos al estado mediante las tasas e impuesto, por ende, es otra área que se beneficia para bien.
Igualmente, todo dependerá del consumo y de la demanda de turista de cada lugar en desarrollo.
¿Cómo potencial la inversión en el turismo?
Todos los gobiernos deben tener propuestas para mejorar diferentes sectores que con la unión de cada una crea una sinergia intuitiva, inicialmente cada país tiene la responsabilidad de mejorar la infraestructura e equipamiento ya existente de diferentes lugares.
Por otro lado, promover nuevas infraestructuras para poder diversificar el turismo, fortaleciendo así el país o la ciudad en general. Gracias a que condicionas y modernizar el transporte, carreteras, puertos y aeropuertos. Un detalle que poco se toma en cuenta, es la recuperación del turismo natural, siempre es importante realizar inversiones para dinamizar todas estas áreas.
Si te das cuenta, el turismo es un área fundamental para la mejoría de la economía. El reto de cada país es el crecimiento y adaptación a los nuevos cambios, además del giro del cambio de tendencia por parte de los consumidores, cada lugar que sea emblemático y reciba turista con mucha regularidad, tiene que ser capaz de brindar la mejor seguridad y comodidad a sus visitantes.
Aunque en los países donde mejor movimiento tienen, siempre tienen estrategia que atraen una y otra vez mejores desempeños. La recomendación es planificar un plan que en cierto periodo puedas promover de forma oportuna, herramientas para mejorar la experiencia.
¿Qué se debe mejorar para impulsar el sector?
Una correcta evolución pasa por mejorar la educación a nivel nacional o adquiriendo mejores colaboradores más formados, que permita guiar a los profesionales del mercado. Sin duda, el sector hotelero requiere de personas capacitadas para mejorar su tasa de éxito.
También es obligatorio, abrir ofertas en el mercado que sean diferente cada año. Con eso se busca que, en la temporada estival, consigas mejor estabilidad en contratos. No olvides de trabajar acciones patronales, eso motivará a que el patrimonio cultural de la región siempre se mantenga vigente.
Asimilando estos detalles, la sociedad debe ser capaz de promover una comunidad abierta y hospitalaria, es decir, implicarse cada uno en la atención del visitante. Eso motivará a que la zona se posicione como un sitio turístico estupendo, con mejores ofertas en el interior, además de opciones factibles para disfrutarla.
Cada una de las acciones que tomes, son importantes para que, a nivel nacional, el país en cuestión genere ingresos y aproveche del turismo como industria en el sector económico de una nación.