La energía eólica es un tipo de energía que se logra con el viento. Se trata de una energía cinética generada por las corrientes de aire. Este tipo de energía puede transformarse en electricidad por medio de un generador eléctrico. Es un energía limpia, renovable, que no genera ningún tipo de contaminación y que sirve de gran ayuda para ir remplazando aquella energía que es generada por medio de los combustibles fósiles que cada vez acaban más con el medio ambiente.
La energía eólica es uno de los recursos energéticos viejos que han sido explotados por el hombre y en la actualidad es la energía más eficiente de todas las que son definidas como “renovables”. La palabra “eólico” es proveniente del latin “aeolicys”, que es relativo a EOLO, quien era conocido como el Dios de los vientos en la antigua mitología griega.
El viento cuenta con menores o mayores índices de energía cinética, que por medio de un sistema de turbinas y aspas puede transformarse en energía eléctrica, para así poder suministrarse a viviendas rurales, ciudades o complejos industriales. Principalmente en lugares donde los vientos son intensos y constantes, este recurso natural renovable da un vasto rendimiento, ecológico y seguro.
Una energía ecológica
Al igual que la energía solar y la hidráulica, este tipo de energía está dentro del grupo de energías que son denominadas como ecológicas o verdes que resultan muy beneficiosas para el medio ambiente a diferencia con otras que son bastante contaminantes como la quema de los combustibles. Por este motivo la instalación de parques de este tipo se ha incrementado en todo el planeta en las últimas dos décadas, haciéndole frente a la alarmante situación ambientan que se ha estado desarrollando en los últimos años.
Normalmente estos parques se construyen en costas marítimas, donde a pesar de que sus costos son más elevados su rendimiento es mucho mejor, gracias a que en regiones costeras el viento en mucho constantes en su gran mayoría. Aproximadamente el 5% de la generación de electricidad en todo el mundo se obtiene por medio de estos parques y la energía eólica, y existen países que satisfacen más del 20% de sus necesidades energéticas con este tipo de desplazamientos, Dinamarca es uno de ellos.
¿De qué forma se produce la energía eólica?
El calentamiento opuesto de la superficie de la tierra ocasionado por la luz crea cambios en la temperatura de las masas y la presión del aire que normalmente producen los vientos. Estas masas de aire, el moverse, pueden generar movimientos en las aspas de los generadores eólicos, que básicamente son unos molinos, con la diferencia que en vez de transformar la energía cinética del viento en energía mecánica para que se pueda moler el trigo, lo transforman en energía eléctrica que es de gran utilidad para diversos usos.
Este proceso se da ya al darle movimiento a las aspas de la hélice, que son activadas por el viento, hacen poner en marche el rotor de un generador, que acompañado de un alternador, generan una constante carga eléctrica. Estos aparatos llevan el nombre de generadores de turbina de viento, y normalmente se necesitan varias de estas instalaciones, ya que su producción en un poco baja.
¿Para qué sirve la energía eólica?
La energía eólica puede modificarse en electricidad, lo cual ya le da una gran utilidad: calentar, iluminar, alimentar eléctricamente diferentes aparatos, etc. además, para nadie es un secreto que en la actualidad la electricidad es un consumo indispensable para la humanidad.
No obstante, también se le denomina energía eólica aquella que se convierte en energía mecánica para moler granos tradicionales como lo es el trigo, o incluso para el bombeo del agua. Hay que tener siempre en cuenta que el viento desde la antigüedad es una de las formas de energía más aprovechadas.
Cantidad de electricidad que se crea y se produce a través del viento en todo el mundo
En la actualidad este tipo de energía suministra más del 4% del consumo de electricidad en todo el planeta y se espera que para el año siguiente sobrepase la barrera del 7%. Incluso, a un plazo largo, para el año 2040 la Agencia Internacional de Energía espera que la energía emitida por el viento alcance la posibilidad de cubrir tan solo el 10% de la electricidad en el planeta y sobrepase el 20% en todo el continente europeo.
Tipos de países que son líderes y apoyan la transformación eólica
A mediados del año 2015 la potencia eólica instalada en el planeta supero los 400.000 MW instalados, se especula que para el siguiente año crecerá más de un 40%, cuando lograra pasar la barrera de los 600.000 MW.
España ha sido uno de los principales países pioneros y lideran los mecanismos dados por la energía eolica para la producción de electricidad. Hace tres décadas aproximadamente se instaló un aerogenerador en ese país. Logrando grandes hazañas, ya que ese tipo de energía se convierto en la fuente principal de suministro de electricidad por un año entero. A pesar de que dicho país no se considera el de mayor producción de la energía eólica.
El mayor productor de energía eólica en todo el planeta son los Estados Unidos, seguido de países como Alemania, China, La India y España. Es América Latina el país que genera electricidad por medio de este tipo de energía es Brasil. En España, la energiza eólica logro abastecer de electricidad a más de 12 millones de hogares, lo que sería un 18% de las necesidades eléctricas de este país.
Actualmente, este tipo de energía tan importante, se ha convertido en una fuente rica de transformación eléctrica de gran relevancia e importancia. Específicamente en todos los aspectos. La evolución de la tecnología ha logrado que una gran cantidad de campos eólicos generen energía eléctrica con costes tan bajos como lo hace el carbón o las centrales atómicas. De esta manera, estamos en frente de una fuente de energía que tiene grandes beneficios que desventajas para su crecimiento.