La manera más utilizada para la transformación de la energía solar en electricidad es mediante el proceso fotovoltaico clonas conocidas ya celdas solares hechas de silicio. Aunque esta no sea la única manera de transformar e incluso expertos opinan que es posible obtener mejores resultados en la energía si se utilizan otras herramientas en los mecanismos ya existentes de extracción y trasformación de radiación a electricidad.
Un ejemplo serian la ‘’Hoja Artificial’’ creado por Daniel Nocera o las ‘’sales iónicas’’ aun investigadas por el grupo de profesionales en el tema de Masel y Kenis. Si lo que estos científicos afirman llegasen a ser comprobados y con resultados afirmativos, entonces la evolución de la energía solar será tal que se dejara atrás a los paneles solares.
Avances en la ciencia eléctrica de la energía solar en el futuro
Un grupo de científicos capacitados han publicado al publico tesis con relación al a nueva generación de la energía solar. Ellos han conseguido presentar avances interesantes que pueden contribuir al objetivo común del aprovechamiento de la energía proveniente de la luz solar para la síntesis de los combustibles químicos.
Con el progreso de estos estudios en un futuro cercano será posible obtener la energía para necesaria para el uso en hogares, industrias y medios de transportación a partir del sol sin generar las sustancias nocivas que hoy provocan los medios eléctricos que se utilizan, dejando atrás entonces esos medios de sistema eléctricos que perjudican al medio ambiente.
Un problema que la energía solar fotovoltaica y los generadores eólicos resolverán
Debido a que la humanidad no tiene aun la manera de almacenar la sobreproducción de energía de plantas nucleares para aprovecharlas en momentos de híper producción de consumo; o almacenar la energía solar fotovoltaica sobrante del día para usarla en la noche.
Los investigadores expertos piensan que estas fuentes inagotables de energías eléctricas: por energía solar fotovoltaica y generadora eólicos, pueden satisfacer esa demanda de almacenamiento y se han hecho avances en sistemas puros e híbridos capaces de producir electricidad y pasar una factura con apenas decimales.