10 señales para detectar si tu gato tiene estrés

¿Estrés y un gato? Desafortunadamente, muchos propietarios no se dan cuenta del todo de que sus mascotas peludas también están sujetas a estrés. Al igual que tú y yo, en principio, el «mecanismo» del estrés en los gatos no difiere del nuestro. Solo difieren las “razones”: por ejemplo, mudarse a un nuevo lugar, una bandeja crónicamente no retráctil, un conflicto prolongado con otra mascota. Finalmente, enfermedad o lesión. Aquí hay diez signos principales mediante los cuales puede determinar con precisión la presencia de estrés en su gato.

Aseo excesivo o autolesión
Todos reaccionan al estrés de diferentes maneras: tanto los humanos como los gatos. Algunos de nosotros, por ejemplo, en momentos de intensa excitación, involuntariamente comenzamos a mordernos las uñas. Y los gatos comienzan a «lamerse» frenéticamente (hasta las zonas calvas) o peinarse (rascarse) el cuerpo. El resultado es el mismo más rasguños profundos que no cicatrizan.

Heces más allá de la bandeja
Tu gato puede hacer lo suyo en cualquier lugar menos en su caja de arena. No es del todo necesario que el animal tenga problemas intestinales. Este comportamiento puede ser el resultado de un estrés severo. Pero, para eliminar todas las preguntas por completo, le recomendamos que visite al veterinario tratante y apruebe todas las pruebas necesarias.

Deseo de esconderse
Tu gato, una vez afectuoso y amistoso, ahora prefiere vivir debajo de una cama, un sofá o detrás de un armario. La situación es grave, existe el riesgo de que pronto se convierta en agresión. Lo mejor será visitar a un veterinario.

Mayor vocalización
Bajo la influencia del estrés, el gato comienza a maullar mucho, y preferiblemente en tonos bajos y bastante fuerte. Nosotros, por supuesto, ahora no nos referimos a las mascotas que son «habladores» por naturaleza. Asegúrese de hacer sonar la alarma si la vocalización de su gato cambia durante la noche.

Pérdida de apetito
A menudo sucede que, en momentos de intensa emoción o estrés, las personas y sus mascotas se niegan a comer. Decimos esto: «Sin apetito». Si el gato rechaza rotundamente la comida favorita que se le ofrece, asegúrese de averiguar la verdadera razón.

Sueño prolongado
Con los años, te has ido acostumbrando a tu mascota, sabes casi todo sobre sus hábitos diarios. Tu gato, que experimenta un estrés prolongado, puede que prácticamente no abandone el estado de somnolencia, y su actividad diaria se reducirá al mínimo. No hay que dudar, visita a su veterinario.

Agresión
El estrés también suele acompañar a los sentimientos de ansiedad constante. En algunos casos, la ansiedad pregunta hacia afuera, por ejemplo, en forma de agresión hacia personas o mascotas. Consulte a su veterinario, puede ser peligroso.

Fuerte dependencia del propietario
Quizás el patrón de comportamiento exactamente opuesto. El gato vuela mucho hacia el dueño, sin querer separarse de él ni por un minuto. Cada salida por trabajo o por negocios va acompañada de un «escándalo». Los vecinos se quejan de fuertes maullidos o incluso aullidos. Es necesario llegar al fondo de las causas fundamentales: por qué el animal desarrolló una mayor ansiedad.

Problemas digestivos
Es posible que haya notado diarrea o, por el contrario, estreñimiento en su mascota. El animal sufre, pero no sale nada que valga la pena. Por supuesto, el estrés no es necesariamente el culpable. Siempre será bueno visitar a veterinario.

Cualquier cambio dramático en el comportamiento de las mascotas

Sí, a lo largo de los años has estudiado a tu mascota de arriba abajo, conoces todos sus «puntos destacados» y «debilidades». Asegúrese de estar alerta si su gato, que alguna vez estuvo tranquilo y pacífico, se vuelve irritable e incluso agresivo. O cuando un animal muy activo de repente prácticamente dejó de levantarse del sofá. Nuestro consejo general para todos los tiempos. Tan pronto como note que algo anda mal con su mascota, no espere hasta que todo desaparezca por sí solo o «se resuelva». Aunque solo sea por motivos de prevención, muestre el animal al veterinario. 

Su primer y lógico paso es eliminar los problemas médicos que requieren un tratamiento extenso. Todos los problemas de conducta se resuelven de una forma u otra. Intente identificar la causa del estrés y elimínela si es posible. Pasa más tiempo con tu mascota peluda, no escatimes en palabras amables y cariño. 

Piense en cómo puede diversificar el tiempo libre de su amiguito. Preste atención a los detalles, háblele amablemente, acarícielo, esté allí, esté listo para echar una mano a su animal enfermo.