Como ya hemos hablado anteriormente, la energía hidráulica es un tipo de energía que se beneficia de las masas de agua que se encuentran en movimiento. Este tipo de energía, funciona a través del agua potencial, lo que da un resultado óptimo entre la altura que hay en el lugar donde proviene el agua y el espacio exacto donde va a caer. No obstante, para aclarar de una forma mejor como es aprovechada esta fuente de energía renovable, te presentaremos algunos ejemplos de uso de la energía hidráulica.
Tipos de ejemplos de la energía hidráulica
La energía hidráulica no solamente es usada para producir electricidad, existe muchos otros usos interesantes para el que es usado este tipo de energía. Conoce los ejemplos principales:
Centrales Hidroeléctricos
Transforma la energía del agua en energía eléctrica para el consumo de ciudades, pueblos, industrias, etc. se beneficia de la energía potencial de una gran masa de agua que se encuentre en un lago artificial o embalse por medio de un desnivel con un cauce de rio. El agua cae a través de una turbina potente, en donde la energía se transforma en la energía cinética, luego esta termina rápidamente convirtiéndola en la energía eléctrica.
Dentro del uso que se le da a la energía hidráulica es que a lo largo de todo el mundo se ha extendido de esta clase de energía. Para a mediados del año 2012, las centrales hidroeléctricas lograron abastecer alrededor del 16% aproximadamente de la demanda eléctrica en todo el planeta. Por ende, son el tipo de energía renovable usada y que más potencia posee entre todas.
La primera central hidroeléctrica fue construida en el año 1879 en Canadá, específicamente las cataratas del Niágara. En los últimos tiempos, la manera más económica de energía, gracias al mantenimiento que requieren este este tipo de instalaciones así como la cantidad de energía que se logra continuamente.
Molinos de agua
Uno de los primeros usos que se le dieron a este tipo de energía por parte de la raza humana fueron los molinos de agua. Otros de los ejemplos del uso de la energía hidráulica es que cuentan con ruedas de maderas con palas de distintos diámetros. Estas antiguas maquinas son ubicadas sobre las corrientes de agua, y dichas palas se movilizan a través del paso del agua. Este resultado se obtiene específicamente al realizar el movimiento rotativo que era utilizado en la antigüedad tritutar los alimentos.
Estas máquinas que son realmente antiguas usan este tipo de energía a través de un curso de agua. Se bautizó con ese nombre ya que su principal uso fue el de moler granos a través del movimiento de las palas por la fuerza de las masas de agua. En la actualidad las ruedas hidráulicas se emplean para otros tipos de usos. Obtener la electricidad a través de un trasformador es un ejemplo claro de ellos, de hecho es parecida a la funcionalidad que poseen las turbinas propias de las centrales hidroeléctricas.
No obstante, en comparación con las centrales hidroeléctricas la cantidad de energía que se obtiene es por mucho menor ya que las masas de agua se mueven con mayor velocidad gracias a que el desnivel natural que existe en los ríos está por debajo que el que es usado en las centrales hidroeléctricas. Las primeras ruedas hidráulicas que fueron fabricadas tuvieron lugar en la antigua Grecia, en el tercer siglo antes de Cristo.
Energía marina
La Energía marina es una de las maneras específicas de usar la energía generada del agua. Esta se clasifica en tres las cuales son:
- Energía de las corrientes marinas: Las corrientes de los océanos son movimientos naturales de las aguas de los océanos. Son generadas por muchos factores, como los vientos y la rotación de la Tierra. Para beneficiarse de la energía cinética de estas corrientes son utilizados unos rotores.
- Energía Osmótica: El agua del mar cuenta con concentraciones de sal, por ende es salada. Por otra parte, los ríos son todo lo contrario, no tienen sal. Una de las principales diversidades es que existen concentración de sal entre ríos y mares, creando una especie de osmosis por poca presión retardada. Estas aguas están totalmente separadas por una membrana. Gracias a la diferencia de presión que hay en ambos lados de dicha membrana.
- Energía térmica del mar: La diferencia que existe entre las temperaturas de las aguas oceánicas superficiales y las más profundas dan la oportunidad de mover un dispositivo término que produce electricidad.
Ejemplos de la energía hidráulica en la vida cotidiana
La energía hidráulica también se lleva a cabo en la vida cotidiana en muchos aspectos, uno de ellos son:
Proceso del agua del Grifo:
Algunos ejemplos hogareños de este tipo de energía son la energía con la que el agua cae desde los tanques de agua que se encuentran en los techos de las casas, hasta los caños y los grifos de agua.
Aquí se utiliza el mismo procedimiento que hace en las centrales hidroeléctricas. Este tipo de energía se obtiene específicamente al caer el agua a través de grandes alturas. Un método que también se aplica para otros tipos de energía, o también la velocidad con que sale el agua del grifo.
Mini turbinas en dispositivos de odontología
Otros de los ejemplos de la energía hidráulica en la vida cotidiana son las mini turbinas que son usados en la odontología. Si has asistido en algún momento de tu vida al dentista entonces tienes que saber que estos usan una clase de artefacto metálico que cuenta con una punta giratoria que es usado para la limpieza de los dientes. Pues estos artefactos usan el agua a presión que corre por medio de la mini turba generando giros a grandes velocidades.
Redes de agua potable
Otro de los ejemplos del uso de la energía hidráulica se puede ver en las turbinas de redes en para el agua potable. Este tipo de turbinas se benefician en gran momento de energía cinética que ubica en la red agua potable para generar electricidad.